Acerca de
Programas
de acopio
Reciclaje
Comunicación
Información
técnica
Acciones en
estados
Descargables
Educaverde
Eco-reto
Los datos que debes conocer
México tiene un Consumo Nacional Aparente de Resina de PET de 907,000 toneladas al año, de las cuales:
Resina reciclada posconsumo PCR
Resina virgen PET
Resina PET
De esta cantidad, en 2022 México recuperaron 547 mil toneladas es decir, el 60.3%
Gracias a la Industria Mexicana de Reciclaje, conformada por acopiadores de primera mano, gremios de pepenadores, centros de acopio, familias mexicanas trabajadoras, plantas de reciclaje e industria de bebidas y alimentos.
Existen 32 grandes plantas recicladoras
Inversión de más de 700 millones de dólares
753,000 toneladas anuales de capacidad instalada, suficiente para reciclar el 70% de los envases enviados al mercado
Se recicla para fabricar nuevos envases grado alimenticio y no alimenticio
Se aprovecha para fabricar fibras diversas
Se emplea en la fabricación de láminas termoformadas y flejes
El 81% del PET recuperado (445 mil toneladas) se aprovecha para fabricar nuevos productos en México
México sólo exporta el 19% del PET recuperado (102 mil toneladas) a países como China y Estados Unidos de Norteamérica
El éxito en el reciclaje del PET en nuestro país, se debe a una sencilla fórmula:
Inversión y desarrollo de la industria del reciclaje, y la gran labor de los recolectores de residuos
Una mayor conciencia ecológica y la labor de cada vez más familias que separan sus residuos para su reciclaje
La labor de los gobiernos con sistemas de limpia y leyes más eficientes
Aunado a esto, se continúa desarrollando proyectos piloto:
1. Conversión a tarimas, cajas y exhibidores
2. Pirolisis
3. Nuevas tecnologías y proyectos de acopio